Today: mayo 27, 2023 11:08 am

¿Por qué la gente busca en línea?

¿Por qué la gente busca en línea? Si no lo sabe, está perdiendo ventas.

¿Has pensado en por qué la gente busca en línea? Puede parecer que la respuesta es obvia, pero es una pregunta importante que vale la pena considerar.

Una vez que entendemos por qué las personas buscan en línea, sabemos qué necesidades están tratando de satisfacer. Y una vez que sabemos eso, podemos comenzar a posicionar nuestro marketing y nuestros sitios web para mostrar cómo nuestro negocio o servicio puede satisfacer esa necesidad.

En otras palabras, cuando las personas buscan en línea, tienen un motivo específico para la búsqueda. Y según el tipo de intención detrás de su búsqueda, podemos posicionar nuestros mensajes para comunicar mejor que tenemos la solución a su problema.

Y por suerte, esto no es un misterio.

Conocemos las razones por las que alguien busca en línea gracias a Google y las cantidades masivas de datos que recopilan sobre las personas que usan su motor de búsqueda.

Las razones que impulsan las búsquedas en Internet se reducen a cuatro categorías principales. No importa si están buscando en YouTube, en las redes sociales, en Google, en Amazon, Best Buy o en cualquier lugar de Internet. La intención detrás de casi todas las búsquedas encajará en una de estas categorías de necesidad:

1 . Relativo a la navegación
2 . Informativo
3. Investigación comercial
4 . transaccional

Para obtener una explicación más completa de cómo se definen, lea mi publicación “Por qué el tráfico orgánico es fundamental para su negocio”.

Uso de la intención del cliente para posicionar y orientar su marketing

Una vez que determine en qué categoría de búsqueda se encuentran sus clientes, puede posicionar su negocio y sitio web para ayudar al cliente a satisfacer esa necesidad. Puede orientar su marketing específicamente a la intención de su cliente.

Esto es radicalmente diferente de la forma en que las empresas comercializan a los clientes durante los últimos sesenta u ochenta años. Hasta ahora, las empresas han utilizado los medios de comunicación de masas para transmitir su mensaje al mercado. Esperaban que una cantidad suficiente de sus prospectos y clientes ideales vieran o escucharan su anuncio y luego vinieran a comprar su producto o servicio.

Los minoristas enviarían un correo a todos en un código postal o región. O incluso podrían hacer una campaña nacional. Algunos comprarían anuncios en revistas o periódicos. Otros harían anuncios de radio o televisión a nivel local o nacional. Aún así, otros usarían vallas publicitarias. La idea era hacer que el mensaje fuera visto y escuchado por la mayor cantidad de personas posible.

Pero la desventaja de los medios masivos es que no son específicos para su prospecto, para su cliente ideal. Los mensajes de marketing se transmiten con la esperanza de que el cliente perfecto vea el anuncio. La persona realizó cualquier acción que el anunciante quería que realizara, ya sea llamar, concertar una cita o ir a la tienda a realizar una compra.

Compare esas estrategias de medios masivos con lo que puede hacer con la estrategia digital para dirigirse específicamente a su cliente ideal y centrarse en su intención específica.

Por qué los medios masivos no funcionan para las empresas más pequeñas, pero las grandes marcas sí lo hacen

Pero podrías estar pensando que todas las grandes marcas están utilizando medios masivos. La razón es simple. Tienen un presupuesto lo suficientemente grande como para que las campañas en los medios de comunicación sean efectivas. Este enfoque requiere mucho dinero que las pequeñas y medianas empresas no tienen.

La otra razón por la que las grandes marcas utilizan los medios de comunicación es que en realidad no esperan que las personas que ven el anuncio se publiquen y compren el producto en ese mismo momento.

Están ejecutando las campañas de los medios de comunicación más para el conocimiento de la marca. Están compitiendo contra las otras grandes marcas. El objetivo es grabar su logotipo, jingle, nombre, colores y marca en su cerebro. Así que cuando quieras comprar algo, tenderás a pensar primero en esa tienda o marca, simplemente porque has oído hablar de ella mil veces.

Esto es muy diferente de cómo comercializaría una pequeña o mediana empresa. Estas empresas no pueden darse el lujo de grandes presupuestos solo para la notoriedad y el reconocimiento de la marca. Por lo tanto, necesitan que su marketing hable directamente con sus clientes y obtengan el retorno de la inversión con relativa rapidez.

Utilice la intención del cliente para orientar su marketing

Esto nos lleva de vuelta a nuestra comprensión de la intención del cliente. En lugar de marketing amplio, podemos diseñar mensajes para satisfacer mejor las necesidades del cliente, en función de las cuatro categorías de intención de búsqueda en las que se encuentran.

Esto se vuelve extremadamente poderoso porque cambiará sus mensajes de marketing para su consumidor.

Por ejemplo, considere los fabricantes de televisores. La mayoría de las personas que buscan televisores tienen la investigación comercial como la categoría de la intención detrás de sus búsquedas. Quieren decidir qué producto comprar, por lo que buscan información para comparar diferentes marcas.

Entonces, cuando un fabricante presenta un nuevo modelo, lo compararán con el modelo de otra marca que es un producto destacado para esa marca. Compararán los dos modelos, cubriendo el brillo de su televisor en comparación con el otro, la eficiencia energética, el vataje de los parlantes, el sistema de entretenimiento y cuánta memoria tiene. Compararán cada característica línea por línea porque entienden que alguien que está haciendo una investigación comercial quiere saber todos estos detalles para tomar una decisión informada.

La categoría de una búsqueda depende del tipo de negocio o industria en la que se encuentre. Simplemente considere cuál sería la intención de búsqueda o la razón por la cual alguien está buscando en línea mi producto y servicio.

Digamos que usted es propietario de una casa y quiere construir una piscina.

¿Qué preguntas vas a tener? Querrá saber cuánto tiempo tomará la construcción y cuánto tiempo se desmantelará su patio trasero. Querrás ver el costo. Y cómo la forma de la piscina afectará el precio y los materiales necesarios para construirla.

Y luego están todas las cuestiones materiales. Yeso vs azulejo vs mosaico. ¿Cómo afectan esas opciones al precio y al mantenimiento? ¿Cuánto costará el mantenimiento durante la vida útil de la piscina?

Todas estas son preguntas críticas para el propietario. Estas preguntas alimentan la intención del propietario cuando busca en línea a alguien que construya su piscina.

Pero la mayoría de las empresas constructoras de piscinas no las abordan en sus sitios web.

En cambio, el sitio web típico del constructor de piscinas presentará una página de inicio o una página de información. Hablarán sobre la historia de la empresa, por qué se dedicaron a la construcción de piscinas, cuánto tiempo han estado construyendo piscinas. Tendrán una página de galería o un montón de fotos de todos los diferentes grupos que han construido. Luego tendrán una página de contacto.

Nada de eso es terrible. Pero no cumple con la intención de investigación comercial detrás de la búsqueda. Lo que significa que la persona buscará respuestas en otra parte. Lo más probable es que los encuentren en el sitio web de su competidor.

Cualquiera que sea el negocio en el que se encuentre, puede implementar esta estrategia simple. Solo piense por qué sus clientes están buscando en línea y asegúrese de que su sitio web satisfaga esa necesidad. Entonces verá el poder de esta estrategia y cómo puede atraer más clientes a su negocio.

Si no está seguro de cómo empezar, simplemente llámenos. Hemos hecho esto para empresas de todo EE. UU. y lo hemos hecho funcionar. Permítanos mostrarle cómo entender por qué las personas buscan en línea puede traducirse en un crecimiento real en su negocio.m

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *